La Fundación Red de Periodistas Migrantes (RPM) inició oficialmente su participación en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) para el periodo 2025-2027, a través de su presidente, David Arboleda González, consejero electo, quien acudió al acto de proclamación y primera sesión ordinaria realizada el pasado 31 de marzo, en una ceremonia encabezada por el Director Nacional del SERMIG, Luis Eduardo Thayer, junto a las y los representantes de otras organizaciones sociales.
Este hito representa un paso clave para la organización, ya que permitirá aportar de manera directa a los debates y propuestas en torno a políticas públicas relacionadas con migración y derechos humanos, fortaleciendo la incidencia de la sociedad civil en la formulación de medidas que reconozcan la diversidad y promuevan la inclusión.

En esta primera sesión del nuevo periodo, se destacó la elección de Michel-Ange Joseph como presidenta del COSOC para el ciclo 2025-2026. Trabajadora social de nacionalidad haitiana, Joseph es defensora de derechos humanos, de las mujeres afrodescendientes y de la niñez migrante. Es fundadora y presidenta de la Fundación Cónclave de Investigación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJYS) y cuenta con una reconocida trayectoria en la lucha contra el racismo, la promoción de la interculturalidad, la inclusión y la participación ciudadana, con experiencia en diálogo con instituciones nacionales e internacionales.
Sobre el COSOC del SERMIG
El Consejo de la Sociedad Civil es un ente autónomo cuya función es analizar y debatir, desde la sociedad civil, las políticas y acciones del SERMIG en materia migratoria. Su labor incorpora un enfoque intercultural y de participación ciudadana, con pleno respeto por la diversidad social y cultural de las comunidades migrantes y refugiadas, así como de las organizaciones que promueven sus derechos y deberes.
Integrantes del COSOC 2025-2027
El nuevo periodo del COSOC está conformado por organizaciones y asociaciones compuestas mayoritariamente por personas migrantes y/o refugiadas:
Eva Rocío Gomez Bracamonte – Asociación Compromiso Migrante
Mary Ana del Carmen Montesinos Rivero – ONG Proyecto Tepuy
Marcos José Garzón Martínez – Inmigrantes Mayores
Viviana Yepes Díaz – Asociación Amigos Migrantes Sin Fronteras
Danilsa Esther Granados de Díaz – Corporación de Inmigrantes Unidos de Los Lagos
María Espíritu Jiménez Fernández – ONG Solidaridad Activa
Lisandro José Lizardo – Consejo Intercultural Santa Cruz
Saida Marisol Huanca Huanca – Organización Social Unión Latinoamericana hacia un Mejor Futuro
David Arboleda González – Fundación Red de Periodistas Migrantes
También participan ONG cuyo trabajo se relaciona con personas migrantes y/o refugiadas:
Waleska Soledad Ureta Cañas – Fundación Servicio Jesuita a Migrantes
Magally de Lourdes Ávila Salinas – Corporación Colectivo Sin Fronteras
Cristian Ignacio Núñez Muñecas – Fundación de Ayuda Social de Fieles de las Iglesias Cristianas
Michel-Ange Joseph – Cónclave Investigativo de las Ciencias Jurídicas y Sociales
Y universidades, institutos o centros de estudios que producen conocimiento sobre migraciones:
Alejandra Angélica Carreño Calderón – Centro de Salud Global Intercultural UDD
Karl-Andreas Wilhelm Rodrigo Müller Guzmán – Universidad de Viña del Mar
Las sesiones del COSOC del SERMIG son públicas y se transmiten a través del canal de YouTube Participación Ciudadana SERMIG.
https://www.youtube.com/@ParticipacionCiudadanaSERMIG
Además, las actas y antecedentes se encuentran disponibles en la página web serviciomigraciones.cl, en la sección Participación Ciudadana → Consejo de la Sociedad Civil. https://serviciomigraciones.cl/participacion-ciudadana/cosoc/
La Red de Periodistas Migrantes felicita a todas las consejeras y consejeros elegidos para este nuevo periodo, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos y la inclusión de las personas migrantes en Chile.
